

En un resumen sobre nuestro invitado de PazAmor bajo el título La Emilioteca: Toda Cuba en el corazón de Washington de
Rosa Miriam Elizalde, considera “…Es el mayor coleccionista privado de artículos cubanos en el mundo. Nada que uno haya visto supera lo que se puede encontrar en esta casa. Ni siquiera Cueto, puede dar una cifra de cuántos periódicos hay, además de biografías, mapas, menús, monedas, anuarios escolares, cucharas, corbatas, latas de tabaco, películas, libros, piezas rescatadas del Acorazado Maine, botellas de perfume y cuernos donde los ingleses que invadieron La Habana guardaban la pólvora. Están encerrados en su apartamento y en el colindante, del cual se hizo cargo desde la década del 90 para ampliar el espacio de su colección conocida como La Emilioteca”. En la puerta de entrada tiene una fotografía de la verja de su antiguo hogar en Cuba: “Yo siempre he entrado y he salido por la puerta de mi casa”, sonríe cómplice. La imagen lo transporta a la vereda donde transcurrió su infancia, el territorio en el que verdaderamente está la patria, como diría el escritor argentino Ernesto Sábato.
Rosa Miriam Elizalde, considera “…Es el mayor coleccionista privado de artículos cubanos en el mundo. Nada que uno haya visto supera lo que se puede encontrar en esta casa. Ni siquiera Cueto, puede dar una cifra de cuántos periódicos hay, además de biografías, mapas, menús, monedas, anuarios escolares, cucharas, corbatas, latas de tabaco, películas, libros, piezas rescatadas del Acorazado Maine, botellas de perfume y cuernos donde los ingleses que invadieron La Habana guardaban la pólvora. Están encerrados en su apartamento y en el colindante, del cual se hizo cargo desde la década del 90 para ampliar el espacio de su colección conocida como La Emilioteca”. En la puerta de entrada tiene una fotografía de la verja de su antiguo hogar en Cuba: “Yo siempre he entrado y he salido por la puerta de mi casa”, sonríe cómplice. La imagen lo transporta a la vereda donde transcurrió su infancia, el territorio en el que verdaderamente está la patria, como diría el escritor argentino Ernesto Sábato.
AQUI CON ELENA de PazAmor, les presenta la ,primera parte del programa, volveremos